
Esta receta de hamburguesa vegetal además de estar deliciosa, es una opción ideal para deportistas.
Entre sus ingredientes encontramos:
- Jengibre y cúrcuma que nos servirán para reducir la inflamación después del ejercicio.
- Remolacha, otro ingrediente perfecto. Gracias a sus altas concentraciones de nitrato mejora la vasodilatación, es decir, aumentan la capacidad de dilatarse a los vasos sanguíneos lo que aumenta el flujo sanguíneo. Como consecuencia de ello, se produce un descenso en la presión sanguínea y una mayor oxigenación de los músculos. Esto permite una mayor eficiencia en atletas por ejemplo.
- Y por último judías, una fuente genial de proteínas de origen vegetal (que además es proteína completa).
Si quieres aprender cuáles son los mejores alimentos para potenciar tu rendimiento deportivo consigue ya nuestro curso de alimentación deportiva vegana.
Ingredientes:
– 1 remolacha cortada en cubo.
– 1 taza de judias rojas en remojo.
– 2 huevos de lino (2 cucharadas de lino molido con 6 cucharadas de agua).
– 1 cebolla cortada.
– 1 diente de ajo.
– 2 cucharadas de copos de avena sin gluten.
– 1 cucharadita de cúrcuma y otra de jengibre.
– 1 cucharadita de aceite de coco.
– 2 cucharaditas de zumo de limón.
– Sal y pimienta al gusto.
Paso a paso:
1. En primer lugar mezcla el lino con el agua y deja reposar 10 minutos. Luego cuece las judías en una cazuela con suficiente agua. Reserva.
2. Pela la remolacha y córtala en cubos, haz lo mismo con cebolla y ajo. Cuando lo tengas todo listo, vierte todos los ingredientes en tu procesador de alimentos (menos el lino) y combina. La mezcla ha de estar suave pero no con textura de puré.
3. Vierte la mezcla en un bol, añade el lino, mezcla y guarda en la nevera al menos 30 minutos, para que la masa se compacte. Pasado ese tiempo forma las hamburguesas.
4. Puedes hacerlas a la sartén o al horno. Si eliges la primera opción, calienta un poco de aceite en una sartén y cocina cada lado unos minutos, hasta que estén crujientes por fuera.
Si eliges la segunda, calienta el horno a 180 grados y coloca tus burguers, cuando el primer lado esté dorado, dales la vuelta con cuidado y repite el proceso.
Si quieres descubrir esta receta en vídeo, la hemos desbloqueado de nuestro curso para que puedas disfrutar de ella. Haz click aquí para descubrirla.